Cuál es tu misión?

Cuál es tu misión?

Cuál es tu misión?

Posiblemente en algún momento de tu vida escuchaste sobre la importancia de tener una “Misión Personal”, es decir, comprender profunda y espiritualmente un “para qué existo” en este mundo. Responder este “para qué”, nos carga de sentido y es muy distinto a tratar de responder un “por qué”, la respuesta a esta pregunta llena la mente de historia, prejuicios, temores, rencores, sueños de otros, etc. y que no siempre nos llevan al mejor puerto.

Responder profunda y meditadamente al “para qué” nos carga de energía en un nivel más profundo, es algo que va más allá de una preferencia, una inclinación o un gusto, es la esencia del Ser la que indica sin lugar a dudas la verdadera razón para co-existir con otros, interactuar y así, justificar de la manera más sana y ecológica nuestra pertenencia a los entornos que habitamos o queremos habitar.

Este “para qué” está ligado al concepto de Carisma, del griego kharisma, que significa «don gratuito» y a su vez, se relaciona con la raíz kharis, es decir «gracia». Ser alguien carismático entonces, significa vivir a flor de piel aquello que nos surge naturalmente y es agradable a otros.

La pregunta del millón es cómo saber cuál es mi manera de ser carismático?. Si querés averiguarlo, tomate un rato en algún lugar donde puedas conectar serenamente con vos y respondé estas preguntas:

  • Qué cosas te salen fácil? (y tal vez te molesta cuando otros las hacen mal o sin interés.)
  • Qué temas te interesan desde tu infancia y hasta jugabas con eso?
  • Qué elogios hacia vos desestimás con un “Naa… No fue nada”?
  • Qué pensás con pasión y energía cuando no tenés nada en qué pensar?
  • Cómo se sienten los demás cuando hacés para ellos esto que te sale fácil?

Dedicar tiempo de vez en cuando a redescubrir nuestra Misión, nos puede traer nuevas respuestas, refinando caminos y además, es la clave para un mundo más justo y equilibrado.